5 aspectos a tener en cuenta
La etapa de educación infantil es fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. Es en estos años cuando se sientan las bases sobre las que se construirá el adulto que será mañana.
Por esta razón es una decisión importante por parte de los padres escoger el centro que se encargará de asentar estos cimientos que parten de las creencias y valores familiares.
![]() |
Y es de la misma manera, una gran responsabilidad, como centro de educación infantil, tomar el compromiso de crear el entorno adecuado para que vuestros hijos crezcan seguros, felices y libres.
Se pueden valorar distintos aspectos, pero en este post puedes encontrar un resumen de los 5 puntos básicos a tener en cuenta a la hora de elegir cole:
1. Las Instalaciones
Los coles tienen alma, tienen esencia, tienen algo que se respira cuando entras. Y la memoria del olfato no falla, ¿Recordáis a qué olía vuestro cole? Seguro que es un olor característico, que cada vez que llega a vosotros esa esencia, sin ni siquiera pensarlo, os transportáis a aquella etapa.
Hay coles que huelen a colonia, a ambientador o incluso a productos de limpieza. Hay coles que huelen a bebés, a pañales o a cerrado. Coles que huelen a tiza, a plastilina, a pegamento, a pintura de dedos. Otros huelen a cocido, a tierra, a jardín, huelen a frío y a calor también.
![]() |
![]() |
Puede haber coles que incluso huelan a todo eso a la vez. Y eso es porque están invadidos por la vida, por la actividad que se desarrolla dentro de ellos, en cada una de sus aulas y de sus rincones.
Pero lo más importante es que cuando entras en tu cole, te sientas como en casa. Instalaciones amplias, luminosas, seguras. Que permitan a los niños descubrir, investigar, crear y aprender con libertad, a su ritmo. Que facilite la búsqueda del centro de motivación más adecuado a su edad, a su momento de vida, a su entorno.
![]() |
Además, es la naturaleza lo que a los niños más les hace disfrutar. En ella se sienten más libres, más observadores y creativos.
![]() |
![]() |
Por lo que disponer de un gran jardín o un patio pensado para los niños es fundamental. Ya que, al fin y al cabo, respirar aire puro siempre renueva las ideas…¿No es así?. Y si además nos brinda la posibilidad de poder convivir con animales para cuidarlos, observarlos y aprender de ellos, ¿no es mucho más completo?
2. Proyecto Educativo
En esta parte a veces nos perdemos un poquito, ¿qué es exactamente un proyecto educativo? Pues es lo que define los rasgos de identidad de un cole. Estos se materializan a través de una serie de intenciones educativas. A través del proyecto educativo el cole se integra en su realidad social y se contextualiza dentro de su entorno.
![]() |
Es decir, debemos buscar un centro que esté alineado con nuestras creencias, con nuestras intenciones educativas, con lo que pensamos, con lo que sentimos y con lo que hacemos.
El cole es la prolongación de la educación que nuestros hijos reciben en el seno de la familia. Y en lo que a educación se refiere, la congruencia es lo más importante. Porque la confusión es en la mayoría de las ocasiones lo que crea conflicto en el comportamiento.
![]() |
Hay una infinidad de maneras de educar, de enseñar. Hay cientos de corrientes que como padres nos resultan interesantes. El acceso a la información que nos facilitan hoy en día las redes sociales, los medios de comunicación y por supuesto Internet, hace que incluso en ocasiones nos veamos saturados de tanta información que no sabemos discernir entre aquello que es práctico, funcional y adaptado a una realidad social, de aquello que forma parte de una utopía de educación.
![]() |
![]() |
Por supuesto encontrar el justo medio es lo ideal. Y para ello, la comunicación continua y directa entre familia y escuela es fundamental para encontrar esa congruencia de la que hablábamos al principio y ese justo medio de la utopía de educación, adaptada a una realidad social.
![]() |
![]() |
Es la prioridad de lo que busquemos en educación lo que determinará este aspecto a valorar de un cole. Podemos buscar unos determinados hábitos, una disciplina concreta. Podemos buscar la adaptación paulatina al medio, la creatividad, la libertad de aprendizaje. También podemos priorizar la motivación, la experimentación, el descubrimiento a través de la manipulación.
![]() |
![]() |
Pero lo que sí ha de priorizar, sea cual sea la línea que escojamos, es la felicidad de nuestros hijos. ¿Va feliz al cole cada mañana? ¿Vuelve feliz del cole?
3. El día a día
Una vez que las instalaciones nos han encantado, que el proyecto educativo se adapta a lo que creemos que es mejor para nuestros hijos, llega el día a día. Quién será su profe, la rutina de trabajo, de aseo, de juego…
La profesionalidad de los responsables de llevar a cabo todo lo que se propone en el proyecto educativo es más que relevante. Y esa profesionalidad en muchos casos la brinda la amplia experiencia en el trabajo con niños en estas etapas.
![]() |
![]() |
Conocedores de las principales motivaciones que se brindan en cada etapa y en cada momento evolutivo. Con capacidad de adaptación a la idiosincrasia que cada nuevo año se crea en el aula, producto de la diversidad del alumnado.
4. El Comedor
La comida y los hábitos de alimentación es una de los temas que más preocupan a las familias. Es mucho más fácil confiar en un cole en el que la comida es casera. Se cocina ese mismo día, para que desde la más temprana edad se adapten a los diferentes alimentos, texturas y sabores. Una cocina con capacidad para amoldarse a las necesidades que pueden surgir en el día a día.
![]() |
![]() |
De esta manera nuestros hijos se convertirán en estupendos comedores. De una manera, sana y equilibrada.
5. Horario Flexible
Cada familia tiene unas necesidades. Por eso encontrar un colegio que se ajuste a todo tipo de horarios y turnos de trabajo, es de gran importancia. Un cole flexible en cuanto a horas de llegada y recogida. Abierto en días no lectivos y con un horario amplio.
Estas son solo unas pinceladas que os pueden servir de ayuda para tomar una buena decisión a la hora de escoger cole para vuestros hijos.
Si queréis descubrir de primera mano de todo lo que os hemos hablado, estaremos encantados de recibiros y enseñaros lo que es crecer en la Escuela Infantil Los Rosales, donde todos los días son Puertas Abiertas.
Siempre que queráis venir al cole solo tenéis que poneros en contacto con nosotros o en el teléfono 923 182 157 y concertar una cita para ver el cole en pleno funcionamiento.
¿Os animáis?